Basketball camp Spain Facebook Basketball Camps Twitter

Campus en Alicante Campus en Vitoria Contacto Presupuesto personalizado Inscripción

Campus Internacional de Baloncesto CAJA LABORAL BASKONIA
FAQs para los padres

Preguntas que nos hacen los padres sobre el campus

Aquí, intentaremos responder a las preguntas que más habitualmente realizan los padres. Si no encuentras tu duda resuelta en este listado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por e-mail o por teléfono. ¡¡Será un placer ayudarte!!

1. ¿Qué documentos necesito para que mi hijo/a participe en el Campus?

En primer lugar, puedes echarle un vistazo al Proceso de Inscripción en el Campus de Baloncesto .Esperamos que sea de ayuda.

Puedes inscribir a tu hijo/a online. Es necesario rellenar toda la información.

Certificado médico que los jugadores deben presentar a su llegada al campus.

Aceptación de las condiciones generales.

2. ¿El Campus de Verano se encuentra en una zona segura? ¿Los participantes tienen supervisión?

¡Absolutamente! La seguridad de tu hijo/a es nuestra mayor prioridad. Las instalaciones del Campus de Verano se encuentran en las afueras de la ciudad, en una zona muy tranquila y segura.

Los participantes en el Campus únicamente están solos durante su tiempo libre (y no tienen mucho) o durante el tiempo de descanso pueden estar en las salas comunes o viendo la televisión sin la presencia de los monitores del Campus, aunque estos últimos siempre se encuentran dentro del edificio con ellos.

Los jóvenes tienen que participar en todas las actividades programadas dentro y fuera del Campus y en toda ellas, hay adultos con ellos.

No está permitido que salgan solos de las instalaciones del campus.

 

3. ¿Cuál es la historia del Campus de Baloncesto?

El Club de Baloncesto Baskonia es una entidad deportiva con una larga historia: ¡¡¡en 2009 celebró su 50 aniversario!!!

Baskonia se ha ganado una excelente reputación entre los demás clubes de baloncesto tanto en España como en el resto de Europa, gracias a una organización profesional y a los triunfos cosechados por Baskonia, está considerado como uno de los mejores equipos de baloncesto en Europa.

Baskonia organiza una escuela de baloncesto para chicos y chicas desde hace más de 40 años, incluyendo campus de verano para todos los niveles.

Hace ya doce años, Baskonia comenzó a organizar un Campus de Tecnificación para jóvenes jugadores de baloncesto de nivel intermedio y avanzado: preparadores altamente cualificados, entrenadores profesionales con ayudantes experimentados, monitores que entienden las habilidades individuales de los jóvenes que participan en el Campus y que trabajan con ellos para obtener un mayor conocimiento sobre baloncesto, trabajo en equipo, idiomas y educación.

4. ¿Pueden los padres participar en el Campus?

El Campus está diseñado para jóvenes y los padres no pueden participar en él. A los padres que deseen visitar Vitoria mientras sus hijos participan en el Campus de Verano, podemos sugerirles diferentes hoteles y actividades. También podemos organizar alojamiento y actividades para aquellos padres que deseen disfrutar de su estancia en España.

5. ¿Qué tiempo hace en Vitoria en julio?

Las temperaturas son moderadas y normalmente no llueve. La temperatura media en julio de 2007 fue de 19°C. La temperatura media máxima fue de 27ºC y la mínima, 11ºC.

Con estas temperaturas, siempre es recomendable traer una chaqueta o un jersey fino para la noche, ya que puede refrescar a partir de las 8 o 9 de la tarde, así como a primeras horas de la mañana. A mediodía, los participantes necesitarán quitarse el jersey, ya que hará más calor.

6. ¿Qué comidas están incluidas?

Como están entrenando duro, las comidas son las apropiadas para chicos/as realizando actividades deportivas, con 3 comidas diarias —desayuno a las 8.00/8.30; comida a las 14.00 y cena a las 21:00— y 2 suplementos alimenticios —zumo, fruta, yogur, snacks o sándwiches a mediodía y por la tarde, así como gran cantidad de agua para mantener a los participantes hidratados.

Las comidas son sanas y abundantes y, por ello, no creemos que los participantes tengan la necesidad de comprar más comida. En todo caso, si el participante cree que es "imposible sobrevivir sin X", le recomendamos que lo traiga, ya que una vez en el Campus, es complicado tener tiempo para ir al supermercado. El lunes por la tarde van a un centro comercial.

 

7. ¿Qué debería llevar mi hijo/a al Campus?
Un consejo: comenzar a hacer las maletas varias semanas antes de viajar a España para evitar compras de última hora. Al menos, es aconsejable revisar esta lista:

Equipamiento para los entrenamientos
10 camisetas y 6/10 pantalones cortos de deporte
10 pares de calcetines
2 pares de zapatillas de baloncesto (Aconsejamos que no sean zapatillas nuevas para evitar rozaduras, ampollas...)
2 sudaderas y 2 chándales

Ropa diaria: ropa sport
Pantalones cortos, pantalones largos, camisetas
Chaqueta y chubasquero fino
Muchos calcetines y ropa interior
Pijamas/camisones
Toalla de playa, 2 trajes de baño, gorro de baño (obligatorio para la piscina), sombrero o gorra para el sol
Zapatos o sandalias y chanclas para la ducha y la piscina
Gafas de sol
Neceser pequeño para que el participante pueda llevar artículos de primera necesidad como jabón, champú, pasta de dientes, cepillo de dientes, hilo dental, desodorante, peine y cepillo. Albornoz.
Protección solar
Secador de pelo
Toallas para la ducha
. . * La corriente eléctrica en España funciona a 220 voltios, 50 Hercios. Los enchufes deben cumplir con la normativa europea y son de clavija europea, tipo “schuko”. Es necesario traer adaptadores y asegurarse de que los aparatos que se vayan a utilizar (ordenador portátil, cargador de teléfono móvil, máquinas de afeitar, secadores de pelo…) funcionen con ese voltaje. * Poner el nombre del participante o sus iniciales en todo —ropa, gorras, traje de baño, toallas— bien sea con un marcador de ropa o etiquetas para planchar o coser.

Documentos, medicinas
— Pasaporte o DNI (original y 1 copia por si acaso)
— 2 fotografías
— Medicación si fuese necesaria. Envíen la medicación en su recipiente original, junto con instrucciones de dosificación específicas para la enfermera del Campus o el centro de salud. Toda medicación prescrita debe ir acompañada de una autorización para recibir tratamiento médico (en inglés o español).
— Autorización Paterna.
— el participante debe asegurarse de traer al Campus un certificado médico fechado en los 12 meses anteriores al comienzo del programa. Dicho certificado deberá confirmar que el participante se encuentra en buenas condiciones físicas para la práctica de baloncesto.
— Tarjeta Sanitaria.


* Si el participante lleva gafas o lentillas, es recomendable que traiga 2 pares de gafas y limpiador para las lentillas al Campus.

Para las clases de español para extranjeros
Diccionario de bolsillo.
Material para las clases (cuaderno, bolígrafos…)

Dinero
— Los participantes tienen todo incluido (actividades, comidas, transportes, etc.) por lo que unos 10 € diarios son suficientes como dinero de bolsillo.
— Si el participante desea adquirir camisetas, ropa deportiva u otros objetos va a necesitar un dinero adicional. De cualquier forma, en la mayor parte de los comercios (excepto en los muy pequeños), aceptan tarjetas de crédito, fundamentalmente VISA y Master Card. En algunos comercios no aceptan American Express. En España no es habitual pagar en las tiendas con cheques o talones y los comerciantes no los van a aceptar. En general tampoco van a aceptar pagos en otra moneda que no sea el Euro.

Otras cosas que si no las traes puedes echar de menos
Mochila o algo similar para las actividades y excursiones fuera del Campus.
Cámara de fotos y pilas Teléfono móvil (y cargador) / tarjeta telefónica

Sería una buena idea descargarse e imprimir los artículos que se recomienda traer al Campus de Baloncesto y chequear la lista con tu hijo/a. Probablemente hemos olvidado algo que quizás sea importante para él/ella.

COSAS QUE NO SE DEBEN TRAER
— Objetos de valor (como pendientes, anillos, cadenas o pulseras de oro, mucho dinero o cualquier otra cosa que puedan perder). El campamento recomienda no traer objetos de valor y no se hace responsable de los objetos perdidos.
— Balones de baloncesto

En cualquier caso, dos semanas antes del inicio del Campus, todos los participantes inscritos recibirán el Manual para los Participantes en el que se incluye la información necesaria para que puedan preparar su viaje y su estancia en el Campus.

Y sobre todo los participantes deben traer unas ganas enormes de jugar a baloncesto y de pasárselo bien.


8. Artículos de valor, artículos caros

Los teléfonos móviles no están prohibidos pero no es posible llevarlos a la cancha de prácticas y se regulará su uso y en ningún caso se utilizarán para recibir llamadas o sms indiscriminadamente.

Tened también en cuenta que se pueden gastar las baterías, romper o perder fácilmente.

Por favor padres: si vuestro hijo trae el móvil, no le llaméis todos los días para "ver qué tal". El acierto educativo de que un joven vaya a un campamento es, entre otras cosas, la experiencia de estar "fuera de casa". Por otra parte, si proceden de otro país deben tener en cuenta la diferencia horaria con España, con el fin de no realizar llamadas durante la noche. Además todos los campers están realmente muy ocupados.

Todos los particpantes llamarán a casa el mismo día de la llegada.

9. ¿Hay personal médico en el Campus? ¿Existe algún tipo de seguro?

Sí a las dos preguntas.

—Hay un fisioterapeuta disponible las 24 horas en el Campus.
—Los participantes nacionales deben traer la tarjeta de la Seguridad,
Todos los participantes en el campus tienen un seguro médico y de accidentes durante el campus. Si lo desean pueden contratater un seguro adicional. Si es así, deben indicarlo en el formulario de inscripción.

 

10. ¿Hay posibilidad de alojamiento antes o después del Campus?


En caso de alojarse en los apartamentos, no es posible adelantar la llegada ni atrasar la salida. La única posibilidad sería alojarse en un hote y no tendría supervisiónl; nosotros podríamos hacer la correspondiente reserva, pero tenga en cuenta que los monitores y entrenadores del campus están únicamente entre el día 30 de junio y el día 14 de julio.

11. ¿Está el transporte al aeropuerto incluido?

No. Es un servicio opcional con un coste adicional y el precio dependen del lugar de llegada y de salida, del horario y de la edad del participante.

12. ¿Es posible pagar con tarjeta de crédito?

NO, en este momento es necesario realizar todos los pagos mediante Transferencia Bancaria.

 




Campus Baloncesto Caja Laboral Baskonia

Participar en el Campus de Verano del Laboral Kutxa Vitoria Baskonia será una experiencia que nunca olvidarás...
Campus de perfeccionamiento de baloncesto en Vitoria 2014

Noticias campus de baloncesto
¿Quieres más información?


 

Llámanos por teléfono al 945 15 17 19 en horario de atención al público (lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00)
o
mándanos un e-mail a basket@zadorspain.com

Noticias
Campus Baloncesto Laboral Kutxa Vitoria 2015
     
Fotos Campus de baloncesto  
   
 

Campus de baloncesto en otros idiomas

Basketball camp in Spain
Stage de basket en Espagne
Campo estivo di Pallacanestro
Basketballcamps

Campus de baloncesto verano

Campus inglés y baloncesto en Alicante
Campus baloncesto en Vitoria


Contacto Campus de baloncesto
Campus de baloncesto Internacionales
Cercas Bajas 15
01001 Vitoria Spain
Tel.: 00 34-945-234895
E-mail: basket@zadorspain.com
Skype: zadorspain

 
   
Campus de baloncesto en España Home :: Sitemap :: Contacto
©Copyright Zador language schools in Spain 2009-2015